Infancia y pantallas: buscando actualizaciones…
Contenido principal del artículo
Resumen
El acceso de los niños a dispositivos tecnológicos es cada vez mayor; la pandemia hizo revisar acuerdos que teníamos sobre el uso y la exposición. La nueva realidad nos lleva a otras preguntas sobre cómo acompañar desde el mundo adulto para repensar límites, aprovechar sus capacidades y, principalmente, encontrar sentidos.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Argentina. Ministerio de Desarrollo Social. Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Guía de acompañamiento a las adolescencias en entornos digitales. Buenos Aires: la Secretaría; 2022 dic. [citado 2023 mayo 02]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2020/09/guia_-_adolescencias_-_faro_digital_-_jga_-_senaf._pdf.pdf.
Argentina. Ministerio de Desarrollo Social. Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia. Guía de acompañamiento a niños y niñas en entornos digitales. Buenos Aires: la Secretaría; 2022 dic. [citado 2023 mayo 02]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/sites/default/files/2020/09/guia_-_infancias_-_faro_digital_-_jga-_senaf.pdf.
Bortnik S. Guía para la crianza en un mundo digital: cómo educar para un uso sano y seguro de la tecnología. Buenos Aires: Siglo XXI; 2020.
Gavoto L, Terceiro DA, Volij C, et al. Exposición a pantallas en niñas, niños y adolescentes: recomendaciones, límites y controversias en el marco del distanciamiento social obligatorio. Un estudio cualitativo. Rev Hosp Ital B.Aires. 2023;43(2):
Tiwari S. Understanding the 3Cs: child, content, and context in children’s educational media. TechTrends. 2020;64(3):348-350. https://doi.org/10.1007/s11528-020-00482-8.