Voces de padres, tutores y/o cuidadores de niños menores de seis años con relación al uso de pantallas durante la pandemia y pospandemia. Estudio cualitativo
Contenido principal del artículo
Resumen
Objetivos: conocer las voces de padres, tutores y/o cuidadores de niños menores de seis años que residen en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con relación al uso de pantallas, durante el período de pandemia y pospandemia.
Materiales y métodos: estudio exploratorio, con enfoque cualitativo. Se revisaron las respuestas a una pregunta abierta ¿Quisiera agregar algún comentario sobre algo que no hayamos preguntado? de una encuesta voluntaria y anónima en línea, que estuvo dirigida a familiares de niños menores de seis años. El proceso de análisis de las narraciones provenientes de las respuestas se llevó a cabo a través del análisis de contenido, el cual se organizó en dos etapas: exploración y clasificación del material y tratamiento de los resultados obtenidos y su interpretación.
Resultados: respondieron a la pregunta 72 personas en la pandemia y 88 en la pospandemia. Beneficios y utilidad fueron considerados aspectos positivos. Riesgos y consecuencias del desarrollo, negativos en ambos períodos. En cuanto a las reflexiones, las narrativas varían desde la conciencia de la tecnología en la vida de sus niños hasta cierta culpabilidad por usar estos recursos en su crianza.
Conclusión: los resultados muestran aspectos positivos y negativos, como su uso para la educación y los riesgos para el desarrollo psicomotor y cognitivo, respectivamente. En cuanto a las reflexiones, fueron observadas desde cierta culpabilidad por usar estos recursos en la crianza de sus niños hasta la conciencia de la importancia de la tecnología en la realidad actual.
Downloads
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Schleicher A. The impact of covid-19 education: insights from education at glance 2020 [Internet]. Paris: OECD; 2020 [citado 2024 may 20]. Disponible en: https://web-archive.oecd.org/2020-09-08/562941-the-impact-of-covid-19-on-education-insights-education-at-a-glance-2020.pdf.
Fisch SM. Children’s learning from educational television: Sesame street and beyond [internet]. Mahwah, NJ: Lawrence Erlbaum; 2004 [citado 2024 may 20]. Disponible en: https://archive.org/details/isbn_9780805839364.
Sociedad Argentina de Pediatría. Subcomisión de Tecnologías de Información y Comunicación. Bebés, niños, adolescentes y pantallas: ¿qué hay de nuevo? Arch Argent Pediatr. 2017;115(4):404-405. https://doi.org/10.5546/aap.2017.404. DOI: https://doi.org/10.5546/aap.2017.404
Organización Panamericana de la Salud. Directrices sobre la actividad física, el comportamiento sedentario y el sueño para menores de 5 años. Washington, DC: OPS; 2019. https://doi.org/10.37774/9789275321836. DOI: https://doi.org/10.37774/9789275321836
Barr R, Lauricella A, Zack E, et al. Infant and early childhood exposure to adult-directed and child-directed TV programming. Merrill-Palmer Q. 2010;56(1):21-48. DOI: https://doi.org/10.1353/mpq.0.0038
García SV, Velázquez MC, D Agostino AE, et al. Uso de pantallas, sedentarismo y actividad física en los niños menores de seis años, durante el periodo de aislamiento social preventivo y obligatorio en AMBA: encuesta en línea. Rev Fac Cien Med Univ Nac Córdoba. 2023;80(4):456-475. https://doi.org/10.31053/1853.0605.v80.n4.40343. DOI: https://doi.org/10.31053/1853.0605.v80.n4.40343
Ponce Mancilla T, Vielma Hurtado C, Bellei Carvacho C. Experiencias educativas de niños, niñas y adolescentes chilenos confinados por la pandemia COVID-19. Rev Iberoam Educ. 2021;86(1):97-115. https://doi.org/10.35362/rie8614415. DOI: https://doi.org/10.35362/rie8614415
O'Brien BC, Harris IB, Beckman TJ, et al. Standards for reporting qualitative research: a synthesis of recommendations. Acad Med. 2014;89(9):1245-1251. https://doi.org/10.1097/ACM.0000000000000388. DOI: https://doi.org/10.1097/ACM.0000000000000388
Asociación Médica Mundial. Declaración de Helsinki de la AMM: principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos [Internet]. Ferney-Voltaire: AMM; 2024 [citado 2024 abr 27]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/.
Argentina. [Ley 25326]. Habeas data. Buenos Aires: Boletín Nacional; 2020 nov 2 [citado 2024 abr 27]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/normativa/nacional/ley-25326-64790.
Anderson DR, Subrahmanyam K, Cognitive Impacts of Digital Media Workgroup. Digital screen media and cognitive development. Pediatrics. 2017;140(Suppl 2):S57-S61. https://doi.org/10.1542/peds.2016-1758C. DOI: https://doi.org/10.1542/peds.2016-1758C
Madigan S, Browne D, Racine N, et al. Association between screen time and children's performance on a evelopmental screening test. JAMA Pediatr. 2019;173(3):244-250. https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2018.5056. Errata en: JAMA Pediatr. 2019;173(5):501-502. https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2019.0515. DOI: https://doi.org/10.1001/jamapediatrics.2018.5056
Lin LY, Cherng RJ, Chen YJ, et al. Effects of television exposure on developmental skills among young children. Infant Behav Dev. 2015;38:20-26. https://doi.org/10.1016/j.infbeh.2014.12.005. DOI: https://doi.org/10.1016/j.infbeh.2014.12.005
Pedrouzo SB, Peskins V, Garbocci AM, et al. Screen use among young children and parental concern. Arch Argent Pediatr. 2020;118(6):393-398. https://doi.org/10.5546/aap.2020.eng.393. DOI: https://doi.org/10.5546/aap.2020.eng.393
Melamud A, Waisman I. Pantallas: discordancias entre las recomendaciones y el uso real. Arch Argent Pediatr. 2019;117(5):349-351. https://doi.org/10.5546/aap.2019.349. DOI: https://doi.org/10.5546/aap.2019.349
Yogman M, Garner A, Hutchinson J, et al. The power of play: a pediatric role in enhancing development in young children. Pediatrics. 2018;142(3):e20182058. https://doi.org/10.1542/peds.2018-2058. DOI: https://doi.org/10.1542/peds.2018-2058
García SV, Dias de Carvalho T. Screen use among toddlers and preschool children. Arch Argent Pediatr. 2022 Oct;120(5):340-345. https://doi.org/10.5546/aap.2022.eng.340. DOI: https://doi.org/10.5546/aap.2022.eng.340
Sociedad Argentina de Pediatría. Comité de Crecimiento y Desarrollo. Guía para el seguimiento del desarrollo infantil en la práctica pediátrica. Arch Argent Pediatr. 2017;115(3):s53-s62. https://doi.org/10.5546/aap.2017.s53. DOI: https://doi.org/10.5546/aap.2017.304