Aportes de la biotecnología al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica y comorbilidades frecuentes

Contenido principal del artículo

Adriana M. Carlucci
Camila P. Cervellera
Caroline M. De Sa Sampayo
Antonella De Vito
Cristian A. Villafañe
Carolina J. Martín
Aída E. Sterin Prync
Carlos M. Schreck

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo revisar las contribuciones de la biotecnología, en relación con el tratamiento, diagnóstico y la monitorización de la enfermedad renal crónica (ERC) y sus comorbilidades más frecuentes, especialmente la anemia. En relación con los tratamientos, enfocamos el desarrollo de productos biofarmacéuticos como los agentes estimulantes de la eritropoyesis (ESA), que fueron los primeros biofármacos utilizados para el tratamiento de la anemia asociada a la ERC; analizamos sus características y utilización actual después de varios años de experiencia clínica, así como también otras alternativas en desarrollo. Revisamos distintos tipos de bioterapias, la utilización de las células estromales mesenquimales de médula ósea (MSC) y tratamientos alternativos con modificaciones dietarias, que se basan en la asociación entre la microbiota intestinal de los pacientes renales crónicos y sus condiciones fisiopatológicas. Finalmente, en relación con el diagnóstico y monitorización, nos referimos al estudio y validación de biomarcadores diagnósticos, predictivos y terapéuticos que han permitido optimizar los resultados clínicos en este tipo de pacientes.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Revisión

Cómo citar

1.
Carlucci AM, Cervellera CP, De Sa Sampayo CM, De Vito A, Villafañe CA, Martín CJ, et al. Aportes de la biotecnología al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad renal crónica y comorbilidades frecuentes. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2020 Sep. 30 [cited 2025 Oct. 25];40(3):105-16. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/456