Muerte súbita en el deporte

Contenido principal del artículo

Diego Esteban Iglesias

Resumen

La muerte súbita de un atleta o deportista siempre es un hecho trágico de gran exposición mediática, que genera gran impacto social. Afortunadamente es un hecho extremadamente raro que tiene una incidencia entre 1:80 000 y 1:200 000 atletas/año. Sus causas son distintas de acuerdo con la edad del atleta o deportista. En aquellos menores de 35 años predominan las miocardiopatías y las anomalías congénitas de las arterias coronarias; en los mayores de 35 años, la principal causa es la enfermedad coronaria aterosclerótica adquirida. Es común para ambos grupos la muerte súbita arrítmica con corazón estructuralmente normal. La tarea del equipo de salud que asiste a esta población reside en conocer y detectar las potenciales causas para restringir la participación en el deporte de los atletas en riesgo (prevención primaria). Pero también debemos estar preparados para asistir las muertes súbitas de los atletas en el campo de juego con programas de asistencia para emergencias cardiovasculares que incluyan desfibriladores externos automáticos (prevención secundaria)

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Revisión

Cómo citar

1.
Iglesias DE. Muerte súbita en el deporte. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2025 Mar. 16 [cited 2025 Nov. 16];36(3):91-8. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/660