Resección transoral de la apófisis estiloides por síndrome de Eagle. Caso clínico
Contenido principal del artículo
Resumen
El síndrome de Eagle está caracterizado por una elongación o una curvatura medial excesiva de la apófisis estiloides o por una calcificación del ligamento estilohioideo que puede provocar dolor cervicofacial o síntomas neurológicos por la compresión de los vasos o nervios del cuello.
El tratamiento más eficaz es el quirúrgico y consiste en la resección de la apófisis estiloides,; puede ser realizado por vía externa o mediante un abordaje transoral.
Se describe el caso clínico de un paciente con síndrome de Eagle que fue tratado con éxito mediante un abordaje transoral, sin amigdalectomía y con asistencia de endoscopios.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Eagle WW. Elongated styloid processes: report of two cases. Arch Otolaryngol. 1937; 25:584-7.
Marisio G, Santamaría A, Alzérreca J. Síndrome de Eagle. Revisión de la literatura. Rev Otorrinolaringol Cir Cabeza Cuello. 2016; 76(1):121-6.
Goomany A, Shayah A, Adams B, et al. Eagle syndrome: elongated stylohyoid-associated facial pain. BMJ Case Reports. 2020;13(3). pii: e234024.
Malik Y, Dar JA. Seizures with an atypical aetiology in an elderly patient: Eagle's syndrome-how does one treat it? BMJ Case Rep. 2015; 2015:bcr2014206136.
Badhey A, Jategaonkar A, Kovacs A, et al. Eagle syndrome: A comprehensive review. Clin Neurol Neurosurg. 2017;150:34-8.
Lisan Q, Rubin FA, Werner A, et al. Management of stylohyoid syndrome: A systematic review following PRISMA guidelines. Eur Ann Otorhinolaryngol Head Neck Dis. 2019; 136:281-7.
Spalthoff S, Zimmerer R, Dittmann O, et al. Piezoelectric surgery and navigation: a safe approach for complex. In J Oral Maxillofac Surg. 2016; 45(10):1261-7.
Fusco DJ, Asteraki S, Spetzler RF. Eagle's syndrome: embryology, anatomy, and clinical management. Acta Neurochir (Wien) 2012;v154:1119-26.
Naik SM, Naik SS. Transoral Transtonsillar Styloidectomy: A Minimally Invasive Technique for Stylohyoid Syndrome. Int J Head Neck Surg. 2020; 11(2):23-5.