Enfermedad de Castleman en glándula salival: informe de un caso pediátrico

Contenido principal del artículo

Elián García Pita
Andrea Salazar
Carlos S. Ruggeri

Resumen

La enfermedad de Castleman (EC) es una rara entidad linfoproliferativa benigna caracterizada por el crecimiento no neoplásico progresivo de los ganglios linfáticos en cualquier parte del cuerpo, aunque en la mayoría de los casos (60%) afecta el mediastino y, con una muy baja frecuencia, compromete la región de la cabeza y el cuello, incluidas las glándulas salivales. Representa un desafío diagnóstico para el médico porque se presenta con síntomas y signos inespecíficos. Existen dos subtipos: uno localizado en forma de adenopatía sin síntomas generales y otro multicéntrico con compromiso de varios grupos ganglionares y con manifestaciones clínicas sistémicas y alteraciones del laboratorio. El diagnóstico requiere un examen físico completo y exámenes complementarios (laboratorio, ecografía, tomografía computarizada o resonancia magnética nuclear o ambas, punción aspiración con aguja fina) y se confirma a través del análisis histopatológico. El tratamiento es quirúrgico, pero la forma multicéntrica requiere además un tratamiento adyuvante. A pesar de su localización inusual en las glándulas salivales, la EC debería ser considerada entre los diagnósticos diferenciales, sobre todo ante la sospecha de procesos linfoproliferativos. Se describe en este trabajo el caso de una paciente pediátrica con diagnóstico de EC localizada en la glándula submaxilar, y se realizó una revisión de la literatura

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Casos Clínicos

Cómo citar

1.
García Pita E, Salazar A, Ruggeri CS. Enfermedad de Castleman en glándula salival: informe de un caso pediátrico. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2025 Mar. 16 [cited 2025 Oct. 25];35(3):86-9. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/711

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>