Melanoma (parte 2)

Contenido principal del artículo

Paula A. Enz
Alicia Kowalczuk
Ricardo Galimberti

Resumen

El melanoma está aumentando su frecuencia a lo largo de los años. Tiene cuatro formas clínicas que son: lentigo maligno, melanoma extensivo superficial, melanoma acrolentiginoso y melanoma nodular. Generalmente aparecen en piel pero pueden originarse en mucosas y lecho ungueal. Para su estudio es muy importante el examen cutáneo mucoso, de las cadenas linfáticas, visceras abdominales y el examen neurológico. El estudio histopatológico es fundamental y debe ser realizado por un dermatopatólogo experimentado. El estudio por imágenes y de laboratorio se indica según el espesor del tumor (Breslow) y los datos clínicos. Para el seguimiento es importante el estudio por dermatoscopia digital (DIAR D), el control clínico de por vida y los estudios complementarios según clínica y estadio. Rev. Hop. Ital. B.Aires 2004; 24: 53-60

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Revisión

Cómo citar

1.
Enz PA, Kowalczuk A, Galimberti R. Melanoma (parte 2). Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2025 Apr. 13 [cited 2025 Oct. 26];24(2):53-60. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/1213

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>