Pensar la enseñanza en escenarios híbridos, desafíos del año 2022
Contenido principal del artículo
Resumen
Luego de dos años de pandemia y de virtualización de emergencia, el retorno a los espacios físicos de la enseñanza trae nuevos desafíos: clases presenciales, virtuales sincrónicas, asincrónicas y sus combinaciones. ¿Cómo aprovechar el potencial de cada modalidad y lo aprendido en estos años para diseñar propuestas híbridas valiosas?
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Citas
Hodges CB, Moore S, Lockee BB, et al. The difference between emergency remote teaching and online learning. Educause Rev. 2020 March 27 [citado 2022 mar 18]. Disponible en: https://er.educause.edu/articles/2020/3/the-difference-between-emergency-remote-teaching-and-online-learning.
Schwartzman G. Formación docente para" virtualizar de emergencia": aportes a la respuesta universitaria ante la pandemia COVID-19. Rev. Hosp. Ital. B. Aires. 2020;40(2):49-51.
Nørgård RT. Theorising hybrid lifelong learning. Br J Educ Technol. 2021;52(4):1709-1723. https://doi.org/10.1111/bjet.13121.
Burbules NC. El diálogo en la enseñanza: teoría y práctica. Buenos Aires: Amorrortu; 1999.
Bain K. Lo que hacen los mejores profesores universitarios. 2ª ed. Valencia: PUV; 2007.
Anijovich R, Mora S. Estrategias de enseñanza: otra mirada al quehacer en el aula. Buenos Aires: Aique Educación; 2009.