Formación básica en finanzas y plan de negocios para emprendedores en la carrera de Ingeniería Biomédica del IUHIBA

Contenido principal del artículo

Mónica E. Dumas
Mariana B. Ríos
Natalia P. Perdiz
Marcelo R. Risk

Resumen

Este artículo plantea la importancia de incluir la educación financiera y planificación económica en la formación de los profesionales de ingeniería biomédica para que, como emprendedores y de acuerdo a las necesidades de la sociedad, cuenten con las herramientas para ejercer su rol clave en innovación y desarrollo de nuevas tecnologías.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Carta al editor

Cómo citar

1.
Dumas ME, Ríos MB, Perdiz NP, Risk MR. Formación básica en finanzas y plan de negocios para emprendedores en la carrera de Ingeniería Biomédica del IUHIBA . Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2022 Jun. 28 [cited 2025 Oct. 26];42(2):69-70. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/168

Referencias

Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Resolución 1603/2004: [decláranse incluídos en el régimen del art. 43 de la Ley No. 24521 los títulos de Ingeniero Biomédico y Bioingeniero] [Internet]. Buenos Aires. El Ministerio; 2004 dic 7 [citado 2022 mayo 5]. Disponible en: http://www.bnm.me.gov.ar/catalogo/Record/000214533.

Murphy B. The intelligent entrepreneur: how three Harvard Business School graduates learned the 10 rules of successful business. New York: Henry Holt; 2010.

Schumpeter J. The theory of economic development. 6th ed. New Brunswick, NJ: Transaction Publishers; 2012.

Artículos más leídos del mismo autor/a