Iniciación a la innovación y desarrollo: actividad curricular en la carrera de ingeniería biomédica del IUHIBA

Contenido principal del artículo

Mariana B. Ríos
Natalia P. Perdiz
Romina A. Cajal
Gabriela P. Dabrowski
Jorge A. Garbino Martínez
Guido B. Guzmán
María E. Herrero
Marcelo R. Ielpi
Mónica A. Loresi
Tamara A. Piñero
Nicolás H. Quiroz
Marcelo R. Risk

Resumen

.

Downloads

Detalles del artículo

Sección

Carta al editor

Cómo citar

1.
Ríos MB, Perdiz NP, Cajal RA, Dabrowski GP, Garbino Martínez JA, Guzmán GB, et al. Iniciación a la innovación y desarrollo: actividad curricular en la carrera de ingeniería biomédica del IUHIBA. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2021 Dec. 30 [cited 2025 Oct. 9];41(4):p. 155-156. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/118

Referencias

Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI). Competencias en ingeniería. Mar del Plata: Universidad FASTA; 2014 [consulta 2021 abril 22]. Disponible en: https://confedi.org.ar/download/documentos_confedi/Cuadernillo-de-Competencias-del-CONFEDI.pdf

Lababidi H. Global trends in engineering education. Saudi J Higher Educ. 2013;9.

Consejo Federal de Decanos de Ingeniería (CONFEDI). Propuesta de estándares de segunda generación para la acreditación de carreras de ingeniería en la República Argentina: libro rojo de CONFEDI. Mar del Plata: Universidad FASTA; 2018 [consulta 2021 abril 22]. Disponible en: https://confedi.org.ar/download/documentos_confedi/LIBROROJO-DE-CONFEDI-Estandares-de-Segunda-Generacion-para-Ingenieria-2018-VFPublicada.pdf

Isis A, Gallino M. Competencias genéricas en carreras de ingeniería. Ciencia y Tecnología. 2013;13:83-94 https://doi.org/10.18682/cyt.v1i13.58 DOI: https://doi.org/10.18682/cyt.v1i13.58