La objeción de conciencia en futuros/as ingresantes del personal de salud a un hospital universitario

Contenido principal del artículo

Mario A. Sebastiani
Vilda Discacciati
Alex O. Baraglia
Laura A. Massaro

Resumen

Se recomienda con fundamentos indagar la objeción de conciencia de las y los futuros ingresantes del personal de salud a nuestra Institución, no como un acto de discriminación, sino para promover el mejor cuidado hacia las y los pacientes. La experiencia a un año de la legalización del aborto visibilizó la importancia e interés en su implementación.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Carta al editor

Cómo citar

1.
Sebastiani MA, Discacciati V, Baraglia AO, Massaro LA. La objeción de conciencia en futuros/as ingresantes del personal de salud a un hospital universitario. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2022 Sep. 29 [cited 2025 Oct. 25];42(3):p. 178-180. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/208

Referencias

Wicclair MR. Conscientious objection in health care: an ethical analysis. Cambridge: Cambridge University Press; 2011. https://doi.org/10.1017/CBO9780511973727.

La objeción de conciencia ante la ley 27.610 de autorización de interrupción del embarazo [Internet]. Derecho al Día. 2021 jun 24;20(357) [citado 2022 ago 20]. Disponible en: http://www.derecho.uba.ar/derechoaldia/notas/la-objecion-de-conciencia-ante-la-ley-27610-de-autorizacion-de-interrupcion-del-embarazo/+8353.

Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Ley 27610 Acceso a la interrupción voluntaria del embarazo [Internet]. Boletín Oficial de la República Argentina. 2021 ene 15;(34562):3 [citado 2022 ago 20]. Disponible en: http://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/verNorma.do?id=346231.

Hospital Italiano de Buenos Aires. Código de ética: año 2015 [Internet]. Buenos Aires: el Hospital; 2015 [citado 2022 ago 20]. Disponible en: https://www1.hospitalitaliano.org.ar/multimedia/archivos/noticias_archivos/21/CODIGO_DE_ETICA_HOSPITAL_ITALIANO/21_CodigodeEtica(1).pdf

Volpi M, Volij C, Epstein D, et al. Barreras y factores facilitadores para la accesibilidad a la interrupción legal del embarazo (ILE) en el subsistema privado y de la seguridad social de Argentina: análisis de la situación institucional en el Hospital Italiano de Buenos Aires. Evid Actual Práct Ambul. 2022:25(1):e006996. https://doi.org/10.51987/evidencia.v25i2.6996.

Argentina. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Programa Médico Obligatorio: Decreto 492/1995 [Internet]. Boletín Oficial de la República Argentina. 1995 sept 26 [citado 2022 ago 20]. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/justicia/derechofacil/leysimple/programa-medico-obligatorio.

Salas SP. La objeción de conciencia en la educación médica: una propuesta para Chile. Rev Méd Chile. 2019;147(8):1067-1072. https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872019000801067https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872019000801067

Ramón Michel A, Ariza Navarrete S, Repka D. La objeción de conciencia en las residencias médicas: pautas para la reflexión y acción en la atención del aborto [Internet]. Buenos Aires: CEDES; 2021 [citado 2022 ago 20]. Disponible en: https://repositorio.cedes.org/handle/123456789/4683.

Blanco LG. Objeción de conciencia [Internet]. Buenos Aires: Argentina. Ministerio de Salud; Organización Panamericana de la Salud; 2017 [citado 2022 ago 20]. Disponible en: https://salud.gob.ar/dels/printpdf/92.

International Federation of Gynecology and Obstetrics. FIGO Statement – Conscientious objection: a barrier to care [Internet]. London: FIGO; 2021 [citado 2022 ago 20]. Disponible en: www.figo.org/resources/figo-statements/conscientious-