Medición del estrés prequirúrgico en niños y preadolescentes que ingresan para cirugías de urgencia en el Hospital de Niños Sor María Ludovica de la Plata: estudio descriptivo

Contenido principal del artículo

María F. De Simone
Noelia M. Mancuso
Jesica A. Jesica A.
Alicia V. Sambueza
Juan V. A. Franco
Santiago Esteban

Resumen

Introducción: como profesionales de la salud hemos observado distintas conductas en los pacientes pediátricos, sin psicoprofilaxis, que ingresan para ser intervenidos quirúrgicamente de urgencia; pacientes que, según su edad, su entorno social, familiar y cultural, podrán manifestar dichas conductas interpretadas como estrés, de distintas maneras.


Objetivo: se midió el estrés prequirúrgico de los niños que fueron intervenidos quirúrgicamente de urgencia, los sábados y domingos por Guardia, en el Hospital de Niños Sor María Ludovica en la ciudad de La Plata.


Materiales y métodos: hemos realizado un estudio piloto de diseño observacional, descriptivo, de corte transversal, aplicando para la recolección de datos la escala de YALE modificada (EAPY-m).


Resultados: reclutamos 16 pacientes, de los cuales 10 fueron varones (62,50%), que ingresaron para ser tratados quirúrgicamente por las espe- cialidades de traumatología y cirugía general en partes iguales. La mediana en edad fue de 7 años y la mediana en escolarización obligatoria de 6 años. Dentro de la muestra obtenida, un 56,25% concurrían a la escuela primaria y el 25% se encontraban en la etapa  preescolar. La mitad de los niños tomaron como referente a su madre como la persona que lo calma y que les gustaría que estuviese presente en el momento previo a la cirugía. La conjunción de los resultados obtenidos ha superado los valores referenciales mínimos para la medición del estrés prequirúrgico: un 80% de los niños sufría de estrés prequirúrgico.


Conclusiones: el estrés prequirúrgico es un hecho presente en los pacientes pediátricos que han sido incluidos en la realización del estudio, que- dando en evidencia que la cirugía es un factor estresante para los niños.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Artículo original

Cómo citar

1.
De Simone MF, Mancuso NM, Jesica A. JA, Sambueza AV, Franco JVA, Esteban S. Medición del estrés prequirúrgico en niños y preadolescentes que ingresan para cirugías de urgencia en el Hospital de Niños Sor María Ludovica de la Plata: estudio descriptivo. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2020 Dec. 30 [cited 2025 Nov. 16];40(4):164-70. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/22

Referencias

Contreras PL. Diseño de un plan de intervención basado en el juego para disminuir el estrés preoperatorio en niños que se van a intervenir quirúrgicamente. 2014.

Herrera Dávila DJ. Factores sociales como factores de riesgo para el aumento de estrés prequirúrgico quirúrgico y posquirúrgico en niños sometidos a cirugía electiva en el Hospital Enrique Garcés de enero a julio de 2014. 2015.http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/9166 (accessed 11 Aug 2020).

Website. sarango, F. M. (2014). “Niveles de ansiedad en pacientes de 6 a 14 años que han sufrido fracturas y serán intervenidos quirúrgicamente en el área de pediatría traumatológica de los hospitales, de la ciudad de Loja, en el periodo de mayo-octubre del año 2014". Obtenido de http://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/14210/1/Tesis%20Maribel%20Jimenez.pdf (accessed 11 Aug2020).

Molina CJ. Evaluación de la ansiedad preoperatoria en el niño: adaptación y validación al español de las escalas ‘Induction Compliance Checklist’ (ICC) y ‘modified Yale Preoperative Anxiety Scale’ (mYPAS). doi:10.14201/gredos.128462. DOI: https://doi.org/10.14201/gredos.128462

Yuki K, Matsunami E, Tazawa K, Wang W, DiNardo JA, Koutsogiannaki S. Pediatric Perioperative Stress Responses and Anesthesia. Translational perioperative and pain medicine 2017; 2: 1.

Fuster Navarro D. Estrés agudo en niños intervenidos quirúrgicamente y sintomatología en sus progenitores. 2013.http://hdl.handle.net/10550/33537 (accessed 13 Aug 2020).

Drendel AL, Kelly BT, Ali S. Pain Assessment for Children: Overcoming Challenges and Optimizing Care. Pediatr Emerg Care 2011; 27: 773. DOI: https://doi.org/10.1097/PEC.0b013e31822877f7

Jenkins BN, Fortier MA, Kaplan SH, Mayes LC, Kain ZN. Development of a Short Version of the Modified Yale Preoperative Anxiety Scale. Anesthesia & Analgesia. 2014; 119: 643–650. DOI: https://doi.org/10.1213/ANE.0000000000000350

Hospital Ludovica. http://www.ludovica.org.ar (accessed 3 Feb2020).

Moura LA de, de Moura LA, Dias IMG, Pereira LV. Prevalence and factors associated with preoperative anxiety in children aged 5-12 years. Revista Latino-Americana de Enfermagem. 2016; 24. doi:10.1590/1518-8345.0723.2708. DOI: https://doi.org/10.1590/1518-8345.0723.2708