Instrumentación quirúrgica: de la formación de grado a las competencias requeridas en puestos jerárquicos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina

Contenido principal del artículo

Yasmín Dana Moauro
Iael Scafat
Juan Víctor Ariel Franco
Santiago Esteban

Resumen

La Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica se ha propuesto desarrollar las competencias propias del profesional que actúa en un ámbito de gestión, sin descuidar las que sostiene el instrumentador en su práctica asistencial. El objetivo de esta investigación es articular los contenidos que se brindan en instituciones educativas de formación de grado para instrumentadores quirúrgicos, con las competencias que se requieren para desempeñarse en diferentes puestos jerárquicos. Se realizó un estudio cualitativo, descriptivo, de corte transversal, en el cual se procedió a entrevistar a siete profesionales de la salud que ocupan un cargo jerárquico, utilizando una guía de preguntas abiertas cuyos resultados se trabajaron mediante el análisis de contenido. También se compararon los listados de las asignaturas que se brindan en la Licenciatura para Instrumentadores Quirúrgicos en distintas universidades, cotejando los resultados con los de las entrevistas. Estas evidenciaron que los licenciados ocupan cargos jerárquicos de importancia en las instituciones para las que se desempeñan, donde necesitan poner en juego competencias como la comunicación, la gestión y el liderazgo, entre otras. En las licenciaturas ofrecidas a instrumentadores quirúrgicos se dictan asignaturas que brindan a los profesionales conocimientos generales acerca de gestión, administración, investigación y educación, concluyendo que la formación de grado sirve como base a la hora de adentrarse en el mundo laboral; no obstante, el contenido de las asignaturas varía según cada institución; por lo tanto, el nivel de formación de los licenciados resulta dispar y muchos deben realizar otros cursos o capacitaciones para complementarla

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Educación Médica

Cómo citar

1.
Moauro YD, Scafat I, Franco JVA, Esteban S. Instrumentación quirúrgica: de la formación de grado a las competencias requeridas en puestos jerárquicos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2025 Mar. 16 [cited 2025 Nov. 16];39(4):135-4. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/503

Referencias

Asociación Argentina de Instrumentadoras. 19 de Septiembre “Día de la Instrumentadora Quirúrgica” [Internet] [consulta 2019 junio 16]. Buenos Aires. Disponible en: http://www.aadinstrumentadores.org.ar/images/paginas/aadi/doc/DiaIQ_19_9.pdf.

Argentina. Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Ministerio de Salud y Ambiente. Comisión Interministerial. Técnico Superior en Instrumentación Quirúrgica [Internet]. Buenos Aires, [los ministerios]; 2005 [consulta 2019 junio 16]. Disponible en: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL002049.pdf

Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Articulación de la educación con el mundo productivo. Bogotá: [el Ministerio]; 2006. p. 5-7.

Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria. [Resolución 651/10] [Internet]. Buenos Aires: [Coneau]; 2010 [consulta 2019 junio 16]. Disponible en http://www.coneau.gov.ar/archivos/resoluciones/Res651-10E80410109.pdf

Asociación Colombiana de Instrumentadores Quirúrgicos Profesionales (ACIQP), Asociación Colombiana de Facultades de Instrumentación Quirúrgica (ACFIQ), Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica (CCIQ). Perfil y competencias del profesional en instrumentación quirúrgica en Colombia [Internet]. [Bogotá]: las Asociaciones; [2012?]. p. 26-27 [Consulta 2019 junio 16]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Instrumentaci%C3%B3n_Quir%C3%BArgica_Octubre2014.pdf

Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA). Autoridades [Internet]. Buenos Aires: HIBA; 2019 [citado 2019 junio 16]. Disponible en: http://hiba.hospitalitaliano.org.ar/STAFF/organigrama_medico.php.

Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Articulación de la educación con el mundo productivo. Bogotá: el Ministerio; 2006. p. 5-7.

Asociación Colombiana de Instrumentadores Quirúrgicos Profesionales (ACIQP), Asociación Colombiana de Facultades de Instrumentación Quirúrgica (ACFIQ), Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica (CCIQ). Perfil y competencias del profesional en instrumentación quirúrgica en Colombia [Internet]. [Bogotá]: las Asociaciones; [2012?]. p. 35-42 [Consulta 2019 junio 16]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Instrumentaci%C3%B3n_Quir%C3%BArgica_Octubre2014.pdf.

Instituto Universitario del Hospital Italiano. Lic. en Instrumentación Quirúrgica [Internet]. Buenos Aires; el Instituto; [2019] [citado 2019 junio 16]. Disponible en: https://www1.hospitalitaliano.org.ar/#!/edu/home/grado/producto/447

Asociación Colombiana de Instrumentadores Quirúrgicos Profesionales (ACIQP), Asociación Colombiana de Facultades de Instrumentación Quirúrgica (ACFIQ), Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica (CCIQ). Perfil y competencias del profesional en instrumentación quirúrgica en Colombia [Internet]. [Bogotá]: las Asociaciones; [2012?]. p. 17 [Consulta 2019 junio 16]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Instrumentaci%C3%B3n_Quir%C3%BArgica_Octubre2014.pdf.

Loaiza Monsalve AM. Identidad profesional del instrumentador quirúrgico egresado de la Universidad de Antioquia [Internet]. Medellín: Universidad de Antioquia; 2018 [citado 2019 junio 16]. Disponible en: https://teleducacion.medicinaudea.co/pluginfile.php/267701/mod_resource/content/1/MESS16%202018%20Adriana%20Loaiza.pdf

Artículos más leídos del mismo autor/a