Metodología de la investigación avanzada: introducción al estudio de los sistemas complejos y sus aplicaciones. Parte VII: Estudios de interacción de genes (epistasis y aprendizaje automático)

Contenido principal del artículo

Lucas Costa
Pablo Argibay

Resumen

En medicina, pocas son las enfermedades de base genética que pueden ser explicadas por la presencia de una alteración monogénica; antes bien, es en la compleja red de interacciones de genes y factores extragénicos donde se pueden encontrar los fundamentos moleculares de algunas enfermedades. La epistasis o epistasia es el fenómeno de interacción de genes, cuyo resultado es un determinado carácter fenotípico, comportamiento o proceso molecular relacionado, entre otras cosas con diversas enfermedades. Es un fenómeno complejo y en la actualidad forma parte de los análisis en los que se pretende relacionar la interacción y combinatoria de genes con determinada enfermedad. Un método de aprendizaje de máquinas (machine learning), llamado reducción de dimensionalidad multifactorial (MDR), se presenta como una interesante alternativa a los métodos paramétricos tradicionales para la detección y caracterización de interacciones no lineales entre genes

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

ICBME

Cómo citar

1.
Costa L, Argibay P. Metodología de la investigación avanzada: introducción al estudio de los sistemas complejos y sus aplicaciones. Parte VII: Estudios de interacción de genes (epistasis y aprendizaje automático). Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2025 Mar. 16 [cited 2025 Oct. 25];34(1):27-30. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/806

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>