Interacción ser humano-computadora: usabilidad y universalidad en la era de la información

Contenido principal del artículo

Maximiliano Hernán D´Adamo
Analía Baum
Daniel Luna
Pablo Argibay

Resumen

“Usabilidad”, “interacción ser humano-computadora”, “interfase ser humano-computadora”, “ciberpsicología” son los nombres que adquiere un conjunto de disciplinas emergentes que tratan de analizar, con fines que van desde la investigación en ciencias cognitivas hasta la implementación de desarrollos tecnológicos, cómo influyen los desarrollos informáticos en la vida cotidiana de los seres humanos, en la medida no solo en que estos se desenvuelven como usuarios directos, sino también en la medida en que los seres humanos están inmersos en un universo informatizado. El trasfondo común es acerca de seres humanos y computadoras y la psicología de su interacción. Está claro que las computadoras están omnipresentes en cada actividad humana y que claramente afectan la conducta de los seres humanos desde los aspectos más obvios, como la interacción sensorio-motora, hasta aspectos mucho más complejos relacionados con la cognición, los cambios sociales y, en último término, los culturales. El objetivo de este artículo es efectuar una breve descripción de la interacción entre los seres humanos y las computadoras

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Artículo

Cómo citar

1.
D´Adamo MH, Baum A, Luna D, Argibay P. Interacción ser humano-computadora: usabilidad y universalidad en la era de la información. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2025 Mar. 30 [cited 2025 Oct. 25];31(4). Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/953

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>