Sarcopenia Una entidad de relevancia clínica actual en adultos mayores

Contenido principal del artículo

José R. Jauregui
Claudia Kecskes
Osvaldo Patiño
Carlos G. Musso
Ana Galich
Liliana Rodota

Resumen

La sarcopenia se define como la pérdida progresiva y gradual de la masa, la función y la fuerza del músculo esquelético que se presenta durante el proceso del envejecimiento. Todavía está en discusión hasta qué punto se puede considerar como un efecto deletéreo propio de la edad o como un síndrome geriátrico con repercusiones clínicas, daño funcional e incapacidad. Lo que es realmente fundamental es que la pérdida de la masa muscular esquelética contribuye a un mayor riesgo de discapacidad física, fragilidad, pérdida de la independencia, pobre calidad de vida, incremento en los costos para el cuidado de la salud y aumento en la tasa de mortalidad de las personas envejecidas. Su etiología es compleja y multifactorial. Recientemente diversos grupos de trabajo han centrado su interés en la investigación en el área de la sarcopenia, debido a las consecuencias que tiene en la salud y funcionalidad del adulto mayor. El objetivo de esta revisión es examinar la información disponible sobre la conceptualización, definición y métodos de diagnóstico de la sarcopenia. Se mencionan los métodos de determinación de la masa muscular esquelética por técnicas de imagen como la resonancia magnética y la absorciometría dual de energía de rayos X (DXA). Se considera su estimación a través de análisis de impedancia bioeléctrica y de ecuaciones de predicción. Se mencionan los puntos de corte que se han utilizado con mayor frecuencia para el diagnóstico de sarcopenia y, asimismo, se muestra su prevalencia en diversos estudios epidemiológicos y las propuestas de tratamientos actuales

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Revisión

Cómo citar

1.
Jauregui JR, Kecskes C, Patiño O, Musso CG, Galich A, Rodota L. Sarcopenia Una entidad de relevancia clínica actual en adultos mayores. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2025 Mar. 30 [cited 2025 Nov. 16];32(4):162-7. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/894

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>