Hidrotomografía helicoidal: hallazgos en carcinoma y linfoma gástricos

Contenido principal del artículo

Jorge Ocantos
Alberto Seehaus
Anahí Genna
Fernando Celano
Ricardo García Mónaco

Resumen

Tradicionalmente la tomografía computarizada ha tenido dificultades para estudiar las paredes del tubo digestivo. La distensión incompleta de sus estructuras y la utilización de contrastes positivos (claros) impiden una valoración precisa de las alteraciones parietales producidas por los diferentes procesos patológicos. En cambio, los contrastes “negativos” (oscuros) y la distensión óptima del estómago facilitan la diferenciación de la pared gástrica, del contenido gástrico y del tejido adiposo perigástrico. Debido a que tanto el carcinoma como el linfoma gástricos suelen producir alteraciones similares en la tomografía computarizada (la mayoría de las veces engrosamiento parietal) resulta indispensable estudiar el estómago con una adecuada distensión gástrica. Rev. Hosp. Ital. B. Aires 2006; 26(4): 127-130

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Artículo original

Cómo citar

1.
Ocantos J, Seehaus A, Genna A, Celano F, García Mónaco R. Hidrotomografía helicoidal: hallazgos en carcinoma y linfoma gástricos. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2025 Apr. 13 [cited 2025 Oct. 25];26(4):127-30. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/1127

Artículos más leídos del mismo autor/a