La extensión del infarto de miocardio medido por resonancia magnética con realce tardío de gadolinio se correlaciona con el deterioro de la función del ventrículo izquierdo
Contenido principal del artículo
Resumen
La resonancia magnética cardíaca (RMC) es una técnica con alta resolución espacial que puede medir con exactitud el grado de extensión del infarto de miocardio con técnica de realce tardío con gadolinio. La medición de la extensión del infarto de miocardio es importante para determinar el grado de viabilidad del miocardio. El objetivo de este estudio fue determinar si la extensión del infarto de miocardio medido por RMC se asocia al grado de disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. En 13 pacientes se midió la extensión del infarto de miocardio por RMC determinado el grado de transmuralidad del infarto en un modelo de 17 segmentos. La fracción de eyección fue de 35 ± 12% y el tamaño promedio del infarto de miocardio fue de 34 ± 15% del total de la masa del ventrículo izquierdo. La extensión de infarto se correlacionó con el grado de disfunción del ventrículo izquierdo (-0,77, p= 0,013). En conclusión, identificamos una correlación inversa entre la extensión de infarto de miocardio y el grado de disfunción del ventrículo izquierdo. La RMC es una técnica útil para determinar el grado de viabilidad del miocardio y el grado de disfunción del ventrículo izquierdo después de un infarto de miocardio
Downloads
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.