¿Qué hay de nuevo en el tratamiento de amiloidosis? Parte 1: Cadenas livianas
Contenido principal del artículo
Resumen
La amiloidosis AL es una enfermedad debida al depósito, en órganos y tejidos, de fibrillas formadas por cadenas livianas producidas de forma patológica por plasmocitos clonales. Su tratamiento actualmente está orientado a erradicar el clon de células plasmáticas; este históricamente se extrapoló de tratamientos disponibles y estudiados para otras discrasias sanguíneas.
En el año 2020, el Grupo de Estudio de Amiloidosis (GEA) confeccionó distintas guías de práctica clínica para el tratamiento de la amiloidosis AL.
Desde entonces se han publicado ensayos clínicos que arrojan contundencia al conocimiento disponible hasta el momento, y están en desarrollo nuevas líneas de investigación que robustecen y estimulan el estudio en el área. En esta revisión se realiza una actualización de las guías existentes en lo que respecta al tratamiento de la amiloidosis por cadenas livianas.
Como evidencia de relevancia, en el último año estuvieron disponibles resultados de ensayos clínicos que respaldan el uso de esquemas basados en daratumumab (un anticuerpo monoclonal anti-CD38+) para pacientes con diagnóstico reciente de amiloidosis AL como primera línea. Además, para el tratamiento de la amiloidosis AL refractaria o recaída, la disponibilidad de bibliografía respaldatoria es escasa y extrapolada del tratamiento del mieloma múltiple; sin embargo, actualmente existe evidencia de calidad para recomendar el uso de ixazomib, un inhibidor de proteosoma reversible por vía oral disponible en la Argentina desde 2020.
Por último, se mencionan algunas líneas de investigación con otros anticuerpos monoclonales y terapéuticas basadas en el uso de CAR-T cells.
Downloads
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Brulc EB, Carretero M, Aguirre MA, et al. Recomendaciones para el tratamiento de la amiloidosis AL. Medicina (B Aires). 2022;82(4):591-604.
Hospital Italiano de Buenos Aires (HIBA). Servicio de Clínica Médica. Área de Investigación de Medicina Interna. Grupo de Estudio de Amiloidosis (GEA). Guía de práctica clínica de diagnóstico de pacientes con amiloidosis sistémica. Trovare Repositorio Institucional [Preprint]. 2022 [citado 2023 ene 11]: [431 p.]. Disponible en: https://trovare.hospitalitaliano.org.ar/greenstone/collect/revistas/index/assoc/D1179.dir/preprint-gea-2021.pdf.
Kastritis E, Palladini G, Minnema MC, et al. Daratumumab-based treatment for immunoglobulin light-chain amyloidosis. N Engl J Med. 2021;385(1):46-58. https://doi.org/10.1056/NEJMoa2028631.
Vaxman I, Dispenzieri A. The role of autologous stem cell transplantation in amyloidosis. Oncology (Williston Park). 2021;35(8):471-478. https://doi.org/10.46883/ONC.2021.3508.0471.
Sanchorawala V, Sun F, Quillen K, et al. Long-term outcome of patients with AL amyloidosis treated with high-dose melphalan and stem cell transplantation: 20-year experience. Blood. 2015;126(20):2345-2347. https://doi.org/10.1182/blood-2015-08-662726.
Dispenzieri A, Kastritis E, Wechalekar AD, et al. A randomized phase 3 study of ixazomib-dexamethasone versus physician's choice in relapsed or refractory AL amyloidosis. Leukemia. 2022;36(1):225-235. https://doi.org/10.1038/s41375-021-01317-y.
Wechalekar AD, Cibeira MT, Gibbs SD, et al. Guidelines for non-transplant chemotherapy for treatment of systemic AL amyloidosis: EHA-ISA working group. Amyloid. 2023;30(1):3-17. https://doi.org/10.1080/13506129.2022.2093635.
Premkumar VJ, Lentzsch S, Pan Set al. Venetoclax induces deep hematologic remissions in t(11;14) relapsed/refractory AL amyloidosis. Blood Cancer J. 2021;11(1):10. https://doi.org/10.1038/s41408-020-00397-w.
Parker TL, Rosenthal A, Sanchorawala V, et al. Phase II study of Isatuximab (SAR650984) (NSC-795145) for patients with previously treated AL amyloidosis (SWOG S1702; NCT#03499808). Blood. 2020;136(Suppl 1):20-21. https://doi.org/10.1182/blood-2020-143180.
Gertz MA, Tipuraneni R, Kinney G. Birtamimab in patients with mayo stage IV AL amyloidosis: rationale for confirmatory affirm-AL phase 3 study design. Blood 2021;138(Suppl 1):2754. https://doi.org/10.1182/blood-2021-146076.
Edwards CV, Rao N, Bhutani D, et al. Phase 1a/b study of monoclonal antibody CAEL-101 (11-1F4) in patients with AL amyloidosis. Blood. 2021;138(25):2632-2641. https://doi.org/10.1182/blood.2020009039