Planificación de actividades de enseñanza en un currículo integrado: el riesgo de la “desintegración

Contenido principal del artículo

Julia C. Saulino
Mariana N. Sánchez
Julio N. Busaniche
Eduardo Durante
Gisela Schwartzman

Resumen

Introducción: en 2014, tras más de 10 años de comenzada la Carrera de Medicina en el Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires (IUHIBA), en la comunidad educativa se comenzó a plantear la necesidad de realizar un cambio curricular con el objetivo de lograr la enseñanza de habilidades complejas en forma integrada para generar un aprendizaje significativo y un mayor desarrollo de competencias. El cambio curricular comenzó a implementarse en 2018. Propósitos: describir la experiencia de diseño de las actividades de enseñanza en un currículo integrado. Desarrollo: para el diseño de las actividades de cada módulo (de un cuatrimestre de duración) se conformaron grupos planificadores multidisciplinarios. El objetivo principal de la planificación fue que los estudiantes comenzaran a desarrollar las habilidades necesarias para poder llevar adelante las actividades profesionales (EPAs: Entrustable Professional Activities) al final de la carrera. Los escenarios donde transcurren las actividades del Ciclo Inicial son las sesiones de aprendizaje basado en problemas, los laboratorios para el desarrollo de habilidades, las charlas plenarias y la atención primaria orientada a la comunidad. Fueron definidas EPAs para desarrollarse en el Ciclo Inicial, que guiaron la planificación en diálogo con los contenidos seleccionados para el cuatrimestre. Para poder realizar un diseño integrado se estableció la relación de cada actividad con las de los módulos precedentes, retomando y complejizando los contenidos para que el diseño fuera espiralado. Conclusiones: el mayor desafío de esta experiencia radicó en que debimos sumergirnos en un nuevo paradigma. El principal logro como grupo planificador fue hacer propia esta nueva forma de enseñanza: basada en el alumno, en problemas, integrada, espiralada. Evaluaremos los resultados tras su implementación y rediseñaremos las actividades, de ser necesario.

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Educación Médica

Cómo citar

1.
Saulino JC, Sánchez MN, Busaniche JN, Durante E, Schwartzman G. Planificación de actividades de enseñanza en un currículo integrado: el riesgo de la “desintegración. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2020 Sep. 30 [cited 2025 Oct. 25];40(3):132-9. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/458

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>