La gestión del cuidado de los pacientes con enfermedades crónicas.

Contenido principal del artículo

Fernán González Bernaldo de Quirós
Gastón Perman
Esteban Langlois
Silvana Figar
Enrique Soriano
Daniel Luna
Luis Cámera
Marcelo Marchetti
Gabriel Waisman

Resumen

En las últimas décadas, diversas causas convergieron en la generación de un sistema de salud cada vez más ineficaz. Consecuentemente cada vez es mayor la insatisfacción de los pacientes, de los prestadores de salud y de los financiadores de esta. Por ello, es imperioso dejar de insistir en un sistema que día a día tiene más exigencias pero no resuelve los problemas de fondo, e intentar rediseñar el sistema de salud actual. En este texto nos concentraremos en analizar los problemas de cobertura insuficiente o incompleta y los de malos resultados de calidad de los sistemas de salud. Un nuevo paradigma de atención que el Plan de Salud del Hospital Italiano ha adoptado contempla seis pilares para el cambio: 1) Actividades para el automanejo y autocuidado del paciente y su entorno. 2) Sistemas de toma de decisiones, guías clínicas y opiniones de expertos. 3) Recursos comunitarios. 4) Sistemas de información clínica y para el seguimiento de cohortes de enfermos. 5) Cambios organizacionales y rediseño de los sistemas prestacionales. 6) Cambios culturales y financiamiento del sistema de salud. Nuestra experiencia ha demostrado que dicho cambio de paradigma es mejor no solo desde el punto de vista teórico sino también desde nuestra práctica habitual y nuestra investigación clínica y epidemiológica. Se basa en construir verdaderos equipos en la atención ambulatoria (compuesto por médicos de cabecera, especialistas, enfermeros, asistentes sociales, monitores, educadores y coordinadores del programa). También se basa en la activación de los pacientes para que participen del cuidado, y en la utilización de herramientas informáticas modernas para el cuidado habitual y el seguimiento de los casos de mayor riesgo o mala evolución, en especial para aquellos que no consultan adecuadamente al sistema de salud a fin de ofrecerles el cuidado de sus necesidades y no solo de lo que demandan

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Artículo original

Cómo citar

1.
González Bernaldo de Quirós F, Perman G, Langlois E, Figar S, Soriano E, Luna D, et al. La gestión del cuidado de los pacientes con enfermedades crónicas. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2025 Apr. 13 [cited 2025 Nov. 16];28(1):7-11. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/1086

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>