¿Qué priorizan los médicos recién graduados al momento de elegir la institución para realizar la residencia?
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: Los aspirantes a las residencias en salud pertenecen a una generación que suele preferir instituciones flexibles y poco estructuradas para avanzar en su desarrollo profesional. Objetivo: Nos propusimos explorar cuáles son las motivaciones de los aspirantes en la elección de la institución en donde llevarán a cabo su residencia. Material y métodos: Se realizó un estudio de corte transversal a través de una encuesta anónima a todos los aspirantes a las residencias médicas. Se evaluaron edad, sexo, universidad de procedencia, especialidad elegida, preferencia de tipo de gestión y la descripción de las tres condiciones que consideran más importantes para elegir una institución en orden de importancia. Resultados: Se analizaron 1113 encuestas y el 59% correspondieron a mujeres. Las primeras tres condiciones elegidas fueron: 1.°) calidad académica (65,4%), prestigio institucional (16%) y caudal y complejidad de pacientes (5,9%); 2.°) clima de aprendizaje (21,6%), calidad académica (20%) y prestigio institucional (18,8%) y 3.°) clima de aprendizaje (16,1%), condiciones laborales (16,1%) y calidad académica (14,5%). No se encontró asociación entre las motivaciones para elegir una institución y sexo, universidad de origen, tipo de especialidad o preferencia de gestión. Conclusión: Los aspirantes a las residencias valoran en primer lugar los aspectos vinculados con su formación académica. Por otra parte, es relevante la importancia adjudicada al clima de aprendizaje y las condiciones laborales
Downloads
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.