Evaluación del tratamiento antihipertensivo a través del monitoreo domiciliario de la presión arterial (MDPA)

Contenido principal del artículo

Jessica Barochiner
José Alfie
Lucas Aparicio
Margarita Morales
Paula E. Cuffaro
Marcelo Rada
Carlos Galarza
Roberto Ingaramo
Jorge Resk
Alberto Villamil
Carlos Borrego
Judith Zilberman
Gabriel Waisman

Resumen

Introducción: el valor de corte de 135/85 mmHg utilizado en la actualidad para definir el diagnóstico de hipertensión arterial (HTA) o la falta de control con la medicación por monitoreo domiciliario de presión arterial (MDPA) se ha establecido por consenso y se encuentra continuamente en debate. Objetivo: determinar el papel del monitoreo domiciliario de presión arterial en la evaluación del grado de control de la HTA fuera del consultorio. Materiales y métodos: se trata de un estudio prospectivo en el que se incluyeron pacientes hipertensos medicados mayores de 18 años, que realizaron en forma consecutiva una presurometría de 24 horas con un equipo validado Spacelabs 90207 y un MDPA con un equipo validado Omron 705 CP en distintos centros del territorio nacional. Se dividió a estos pacientes en 3 grupos, de acuerdo con el promedio de presión arterial (PA) obtenido por MDPA: Grupo 1: PA sistólica (S) / PA diastólica (D); < 125/75 mmHg. Grupo 2: PA 125-134.9/75-84.9 mmHg. Grupo 3: PA ≥ 135/ ≥ 85 mmHg. Se comparó la prevalencia (%) de inadecuado control de la PA por presurometría de 24 horas en cada uno de los grupos, definida como variable categórica por un valor de corte de PA diurna de PAS ≥135 o PAD ≥ 85 mmHg. Se realizó la prueba de chi-cuadrado para las variables categóricas y ANOVA de un factor para las continuas, considerando significativa una p < 0.05. Resultados: se incluyeron 108 hipertensos medicados, de los cuales el 55.6% eran mujeres, el 46.3% eran dislipidémicos, el 11.1% eran diabéticos y el 7.4% tenían antecedentes cardiovasculares o cerebrovasculares. La prevalencia de inadecuado control de la PA por presurometría de 24 horas fue del 16.7% en el grupo 1, del 29.3% en el grupo 2 y del 62.2% en el grupo 3, p < 0.001. Conclusión: nuestros hallazgos sugieren que el valor de corte actual recomendado de 135/85 mmHg para el MDPA subdiagnostica una proporción significativa de pacientes hipertensos mal controlados, utilizando la presurometría de 24 horas como método de referencia, y plantea la necesidad de realizar estudios de mayores dimensiones para determinar un valor de corte más adecuado

Downloads

Download data is not yet available.

Detalles del artículo

Sección

Artículo original

Cómo citar

1.
Barochiner J, Alfie J, Aparicio L, Morales M, Cuffaro PE, Rada M, et al. Evaluación del tratamiento antihipertensivo a través del monitoreo domiciliario de la presión arterial (MDPA). Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 2025 Mar. 30 [cited 2025 Oct. 25];32(1):1-5. Available from: https://ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/938

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>