Pioderma gangrenoso ampollar como forma de presentación de leucemia mieloide aguda. Informe de un caso

Contenido principal del artículo

Natali Bodnariuk
Dolores P. Bastard
Ana C. Torre
Diego Andresik
Marcelo G. Vallone
Luis D. Mazzuoccolo

Resumen

El pioderma gangrenoso ampollar es una variedad infrecuente de pioderma gangrenoso, que se asocia en el 50-70% de los casos con trastornos oncohematológicos. Se comunica el caso de una paciente de 59 años, que consultó por fiebre y ampollas purpúricas de rápida progresión, con compromiso cutáneo mucoso. Con sospecha de una enfermedad neutrofílica, ampollar, o infección por gérmenes oportunistas, se realizó biopsia de piel para estudio histopatológico, inmunofluorescencia directa y cultivo. Los cultivos y la inmunofluorescencia directa fueron negativos, y la anatomía patológica reveló un denso infiltrado inflamatorio con predominio neutrofílico en dermis. Ante el diagnóstico de pioderma gangrenoso ampollar, se realizó una punción-aspiración de médula ósea cuyo resultado fue compatible con leucemia mieloide aguda. Se instauró tratamiento con corticosteroides sistémicos, a pesar de lo cual la paciente evolucionó desfavorablemente y falleció a los 15 días de su ingreso hospitalario.


Este caso ilustra la asociación de esta enfermedad cutánea con trastornos oncohematológicos y el mal pronóstico que esto implica a corto plazo.

Detalles del artículo

Cómo citar
1.
Bodnariuk N, Bastard DP, Torre AC, Andresik D, Vallone MG, Mazzuoccolo LD. Pioderma gangrenoso ampollar como forma de presentación de leucemia mieloide aguda. Informe de un caso. Rev. Hosp. Ital. B.Aires [Internet]. 6 de mayo de 2021 [citado 9 de diciembre de 2023];41(1):26-30. Disponible en: //ojs.hospitalitaliano.org.ar/index.php/revistahi/article/view/64
Sección
Casos Clínicos

Citas

Perry HO, Winkelmann RK. Bullouspyoderma gangrenosum and leukemia. Arch Dermatol. 1972;106(6):901-905.

Sener S, Sarac G, Altunisik N, et al. Delayed diagnosis of bullous pyoderma gangrenosum

with acute myelogenous leukemia. Niger J Clin Pract. 2016; 19(6):837-839.

Brooklyn T, Dunnill G, Probert C. Diagnosis and treatment of pyoderma gangrenosum. BMJ. 2006; 333(7560):181-4.

Su WPD, Davis MDP, Weenig RH, et al. Pyoderma gangrenosum: clinicopathologic correlation and proposed diagnostic criteria. Int J Dermatol. 2004; 43(11):790-800.

Swastika S, Sucheta P, Atin S. A case of ullous pyoderma gangrenosum. BMJ Case Rep. 2019; 12(3):e228772.

Thebo U, Tummala S, Nassereddine S, et al. An atypical presentation of Sweet’s syndrome in a myelofibrosis patient. BMJ Case Rep. 2019;12(3):e228076.

Caughman W, Stern R, Haynes H. Neutrophilic dermatosis of myeloproliferative disorders. Atypical forms of pyoderma gangrenosum and Sweet’s syndrome associated with myeloproliferative

disorders. J Am Acad Dermatol. 1983;9:751-758.

Koester G, Tarnower A, Levisohn D, et al. Bullous pyoderma gangrenosum. J Am Acad Dermatol. 1993; 29(5 Pt 2):875-8.

Duguid CM, O’Loughlin S, Otridge B, et al. Paraneoplastic pyoderma gangrenosum. Australas J Dermatol. 1993; 34(1):17-22.

Sakiyama M, Kobayashi T, Nagata Y, et al. Bullous pyoderma gangrenosum: a case report and review of the published work. J Dermatol. 2012; 39(12):1010-5.

Artículos más leídos del mismo autor/a