Cómo presentar los datos en tablas y figuras en la investigación en salud
Contenido principal del artículo
Resumen
La presentación efectiva de datos en investigaciones de salud se logra a través de tablas y figuras
estratégicamente diseñadas. Estos elementos tienen la capacidad de captar la atención de los lectores
y transmitir información compleja de manera visual. Las tablas organizan datos complejos de manera
concisa, con títulos descriptivos y disposiciones que facilitan la comparación. Por otro lado, las figuras
deben ser claras para cumplir con su propósito comunicativo. Ambas se deben numerar y ordenar en
el texto. Presentan particularidades en el modo de difusión, por ejemplo en los pósteres requieren
espaciado y fuentes adecuadas para su legibilidad. En conclusión, las tablas y figuras son herramientas
valiosas para resumir y presentar información en investigaciones de salud.
Downloads
Detalles del artículo
Sección

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Cómo citar
Referencias
Weaver E, Shaul KA, Griffy H, et al. Scientific posters: a learner’s guide [Internet]. 2020 [citado 2023 ago 25]. Chapter 5. Figures & tables. Disponible en: https://ohiostate.pressbooks.pub/scientificposterguide/.
Browner WS. Publishing and presenting clinical research. 3rd ed. Philadelphia, PA: Lippincott Williams & Wilkins; 2012. 227 p.
Enago Academy. Uso efectivo de tablas y figuras en los trabajos de investigación [Internet]. [citado 2023 ago 25]. Disponible en: https://www.enago.com/es/academy/how-to-use-tables-and-figures-to-effectively-organize-data-in-research-papers/.